Los líquidos criogénicos son sustancias que se mantienen a temperaturas extremadamente bajas, generalmente por debajo de -150 grados Celsius. Estos líquidos, como el nitrógeno líquido, el helio líquido y el oxígeno líquido, se utilizan en diversas aplicaciones industriales, médicas y científicas. Sin embargo, el almacenamiento de líquidos criogénicos requiere especial atención y precauciones debido a sus temperaturas extremadamente bajas y sus posibles riesgos.
Para almacenar líquidos criogénicos de forma segura, es importante utilizar contenedores y métodos de almacenamiento específicos diseñados para soportar estas temperaturas extremas. Un tipo común de contenedor utilizado paraalmacenamiento de líquidos criogénicosEs un termo Dewar con aislamiento al vacío. Estos termos Dewar constan de un recipiente interior que contiene el líquido criogénico, rodeado por un recipiente exterior con vacío entre ambos. Este vacío sirve como aislante para mantener el líquido a baja temperatura e impedir que el calor entre en el recipiente.
Cuandoalmacenar líquidos criogénicos en un recipiente DewarEs fundamental garantizar que el contenedor se mantenga en un área bien ventilada para evitar la acumulación de gases que puedan evaporarse del líquido. Además, el área de almacenamiento debe estar equipada con sistemas de detección y ventilación de gases para monitorear y eliminar cualquier gas evaporado.
También es crucial manipular los líquidos criogénicos con cuidado para evitar posibles riesgos. Al llenar un recipiente Dewar con líquido criogénico, el proceso debe realizarse en un área bien ventilada y se debe usar el equipo de protección personal adecuado, como guantes y gafas protectoras. Además, el proceso de llenado debe ser realizado por personal capacitado y familiarizado con el manejo y almacenamiento adecuados de líquidos criogénicos.
Además de utilizar los contenedores y los procedimientos de manipulación adecuados, es importante seguir las directrices específicas para el almacenamiento de los diferentes tipos de líquidos criogénicos. Por ejemplo, el nitrógeno líquido, de uso común en laboratorios e instalaciones médicas, debe almacenarse en un área bien ventilada, lejos de fuentes de ignición. También es fundamental garantizar que el área de almacenamiento cuente con dispositivos de alivio de presión para evitar la acumulación de presión excesiva en el contenedor.

Al almacenar helio líquido, que se utiliza a menudo en investigación criogénica y aplicaciones superconductoras, es importante mantener el área de almacenamiento bien ventilada y libre de materiales combustibles. Además, se deben tomar precauciones para evitar la sobrepresurización del contenedor de almacenamiento, ya que el helio líquido puede expandirse rápidamente al calentarse.
Para el almacenamiento de oxígeno líquido, utilizado en aplicaciones médicas e industriales, se deben seguir medidas de seguridad específicas debido a sus propiedades oxidantes. El área de almacenamiento debe estar bien ventilada y libre de materiales inflamables, y se deben tomar precauciones para evitar la acumulación de atmósferas ricas en oxígeno, que pueden suponer un riesgo de incendio.
Además de seguir estas directrices, es fundamental inspeccionar y mantener periódicamente los contenedores y equipos de almacenamiento de líquidos criogénicos. Esto incluye verificar si presentan daños o desgaste, asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de alivio de presión y monitorear los niveles de líquido criogénico en los contenedores para evitar un sobrellenado.
En general, el almacenamiento de líquidos criogénicos requiere una cuidadosa atención a los detalles y el cumplimiento de las normas de seguridad específicas. Mediante el uso de contenedores, procedimientos de manipulación y métodos de almacenamiento adecuados, se pueden minimizar los riesgos potenciales asociados a los líquidos criogénicos, lo que permite su uso seguro y eficaz en diversas aplicaciones.
Hora de publicación: 14 de marzo de 2024